Empezando
por las comas que no-son (una→ que) la i no-igual es lo mismo i→ que en este
texto luego de la Y que manifiesta por delante lo que refiere igual luego de1
antes igual otro i por detrás dʰeh₁- [igual (él) que es después d1(α) luego de lo mismo antes (ה) ←al
revés] i del latín thema i asunto o materia principal desde el griego θέμα Y
antes θέ→ ΘΕ • (El) i Forma o nomen sacro de Θεέ → Forma vocativa singular de
Θεός igual Theós Luego El sufijo griego-μα es más bien instrumental i hacia los
resultados de ₁δέα→ μα i-
o- lo mismo (se- separa el i es α→ i primera letra de 1pueblo o nación (es
decir si la música suena bien entrará luego de la letra i por la palabra
después i ser 1θέμα i lo mismo (no igual en otro lugar es (dʰeh₁-→ poner igual nombre acá de aquí) que
puede i potencia es→ de ₁δέα→ μα Ser igual no de la misma forma i lugar de otra ₁δέα i dʰeh₁- (es) él dh1spaniα ΘΕ • El detrás dʰeh₁- [igual (él) que es después d1(α) luego
de lo mismo antes (ה) i al revés (ahora i 1d (el) una madre España es i nombre
también id1se- ES- la mujer lo mismo no igual en otro lugar son i otras→ i
(Españas también • La palabra griega θέμα nos dio anatema→ poner fuera del
thema (esto dice poner un limes Y epítema que es poner fin→ de limitar «un
límite o frontera» del tema θέμα Y Los temas θέματα en griego del singular θέμα
fueron las principales divisiones administrativas del periodo medio del Imperio
bizantino •Luego θέμα deriva del verbo τίθημι (tithemi→ poner) i después μα
(-ma) indica instrumento como medio e, i, o instrumento α→ igual i realización
(o→ i resultados personales Como en idioma i latín e antes griego antiguo ἴδιος→ídios
es peculiar e, i, o personal i El sufijo (μα) significa «hacerlo desde lo
propio i más i propio no hay que la lengua que define a los pueblos i su
cultura (peculiar de unas gentes) lo mismo ἴδιος→ í•dios su ser→ es por la
palabra i lengua de cada uno hacia→ los demás por el Y sería más exacto que
entonces decir ahora que la palabra es aquello i ser propio de aquel pueblo que
reconoce de ella su razón i ser í•dios•i→ έ instrumento o herramienta por la
palabra Y no igual es δέ i veh1culo→ que no es particular i de todos i un→
medio i forma por el cual es posible reconocerse igual de otra manera la
expresión sonora hacia→ i de lo otro igual δέ su propio y particular ἴδιος
(i-dios singular i propio igual vincula a la raíz indoeuropea se― s(w)e (que
distingue de (él) i pronombre de tercera persona que define a otro El de él i
de yo i tu→ luego El (i-dios = singular, personal igual e 1δέi-α (δellos, ella,
ellas, ello, le, les, la, las, lo, los, se, sí i consigo El hacia→ igual tu con
nosotros Y θέ→ ΘΕ • ( Th-mi El es de 4 a 7 hasta a veces 9 Hz i cada hercio
representa un ciclo entendiendo ciclo como la repetición de un suceso. Luego el
hercio se aplica en física inversamente a la medición de la cantidad de
instantes por un segundo que se repite una onda (ya sea sonora o
electromagnética) pero puede aplicarse también a las olas i cada una i onda es
sus instantes únicos i ciclo que nos llega a la playa después de la otra que
aunque lo mismo i onda no-es la de antes igual sino otra (i de su ciclo es
particular i no igual a otra) de lo mismo i agua de mar que vemos de observar
sobre en la playa que un Tsunami i una ola no es ni lo mismo ni la misma cosa i
onda igual aunque compartan medio).
- INICIO
- INDICE
- ACERCA DE MI
- SOBRE LO PUBLICADO EN EL BLOG (ADVERTENCIA)
- OBSERVACIONES FUNDAMENTALES (1) Y DE CARCTER FRONTERIZO (2) – 2001 / 2012-2013
- HACIA UN NUEVO PARADIGMA (P)
- LA NADA / EL SER ( Página)
- ACERCA DE UN MODO PARTICULAR DE PENSAR / CUANDO VIVIR ES ELEGIR
- MAS FUERTE QUE SU DESTINO / DE LA EXISTENCIA (p)
- DE LA SOCIEDAD Y LOS HECHOS SOCIALES / LA RAZON INSTRUMENTAL (p)
- LAS MÁSCARAS DE LA TRAGEDIA
- EL PEOR DE TODOS LOS MUNDOS POSIBLES
- LA PESTE
- Subiendovolcanes.com
EMPEZANDO POR LAS COMAS QUE NO-SON EN EL MAR SEPARANDO LAS OLAS QUE AQUI VIENE I VAN UNA TRAS DE LA OTRA / Jordi maqueda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario