La Postverdad como modo de manipulación de masas. Muchos hemos oído hablar de esta curiosa palabra, pero apenas nos hemos preguntado qué significa realmente cuando se refieren a ella, más aún cuando muchos indican que vivimos, precisamente, “La era de la Postverdad”.
La distorsión del lenguaje hoy día es una actividad, “un arma” refieren algunos, utilizada por muchos medios y sistemas como herramienta o instrumento para el enmascaramiento de la realidad, y al igual que una noticia falsa, el enmascaramiento, pertenece al mismo territorio, el territorio de la “postverdad” (fenómeno este muy en boga, y realizado a propósito con el fin de una obtener algún beneficio, dando a conocer un distorsión deliberada de la realidad). Podría considerarse como una de las principales amenazas de la sociedad y las personas: manipulando creencias y emociones, convirtiendo a la ciudadanía en autómatas consumidores y divulgadores de noticias falsas y manipuladas en extremo, con el único fin de influir en opiniones y actitudes sociales. De este modo el enmascaramiento de la realidad viene a reemplazar los hechos genuinos, al autentico significados de algo: una noticia o hecho acaecido, consiguiendo que las emociones tengan más peso y relevancia que las evidencias y datos objetivos perceptibles por el receptor del mensaje. Cuanto más se manipulan las noticias y el lenguaje, mayor será el deterioro de la razón de las personas, cuya única fortaleza y cognición radica del conocimiento genuino, la total transparencia, claridad y la verdad de las cosas y los hechos
No hay comentarios:
Publicar un comentario