LO QUE APARECE DE LA NADA
Treinta radios comparten el cubo de una rueda; mas solo la rueda le da su utilidad.
Moldea una jarra con arcilla; el hueco interior le da su utilidad.
Cinco puertas y ventanas para la estancia; solo estos vanos le dan su utilidad.
Se obtiene beneficio de lo que hay; la utilidad la da lo que no hay.
(Lao-Tsé (Metafísica igual para todos)
Las personas nos hacemos preguntas que-son a las ventanas / lo que estas son a las preguntas lo mismo solo para mirar1 de uno mismo o por sí mismo hacia-fuera (i- de una necesidad de mirar (es) porque luego de mirar1 podemos ver (ver es de mirar lo que se ve i podemos entender (i-de ver-entender) de uno mismo todo aquello en conciencia de antes para poder i-de ver → desde dentro después que-es / de antes uno fuera i-con los cinco sentidos→ de1 entender (de ser antes /después i-de uno-Sido-ahí→ moviéndose como la serpiente de lo mismo i-de fuera i-de1un impulso de lo otro (que-es (de uno lo otro propio él→ el instinto propio / luego moviéndose uno del otro i-de lo que fuera es-ah1 o hay (Y) Se obtiene beneficio de lo que hay (o) es-ahí); la utilidad la da lo que no hay (o) no-es-ahí); –luego fue (Lao-Tsé)→ Cinco puertas y ventanas para la estancia; solo estos vanos (o vacíos) le dan su utilidad- a uno que-es desde moverse i-de -a→ un pensamiento (usarlos1 (abajo i-del suelo o suelo de la realidad antes ser /i-después del pensamiento arriba (uno i-de su experiencia aquello-lo de sí mismo no igual antes i-de -a→ un pensamiento que –no-es i luego-es de una experiencia o… i-de a-consciente del medio i-de uno mismo / desde lo de sí mismo i-de un-a (o ideabajo entender lo que de otra manera no-es lo mismo i que luego es-conocer lo de fuera antes indefinido del medio lo común / o / lo que es de otra manera i no-es conocer uno que en ese caso (piense (… en todo aquello-o que indefinido fuera le incomoda i tanto / como a otros atemoriza lo todavía no definido (de uno mismo i- pensando en lo (aquello) que no-es desde sí mismo conocido). Pero pensamos ahora i-nosotros abramos una ventana para ver (del otro lo que no puede ser de uno normal i no moverse a conocer-lo / esto-es / lo-de ser antes I-de alguna cosa ahí moviéndose (no-ser luego del acto moviéndose él presentándose) Y pues no-es normal de el-estar i-de eso de él (lo mismo su pensamiento) Y todo el día constantemente haciendo-se preguntas / esto es-ser→ de las preguntas solo (i-pensando o abriendo ventanas a todas horas de la noche lo mismo de día solo para mirar i-ver lo indefinido que de no conocer-lo (de antes i no abrir la puerta) luego: le atemoriza) / un miedo que es i-de otro lo mismo aquelloo que como en un torrente de palabras-se nos explica / de lo mismo que naturalmente i de alguna manera por nosotros conocemos o ya deberíamos (i-sido (del participio) haber entendido de nosotros mismos lo de fuera (que-es de alguna manera igual lo que siendo de aquelloo hemos entender-ido (del pretérito sido de antes ser i-del medio entre ellos (i-de las palabras ser i sido lo mismo en el medio siendo) luego entendiendo de lo mismo indefinido antes (él tener que ser→ del medio moviéndose ide-a conocer-o siendo antes de aquelloo lo mismo que i de medios no de si mismos nos hablan / de ese mismo medio común luego donde transitamos nosotros después / del que decimos nosotros: yo he sido / luego soy i seré: lo mismo i del medio)
Moldea una jarra con arcilla; el hueco interior le da su utilidad / solo cuando de preguntamos y en qué→ deberíamos o debería uno antes pensar i ser / luego no de la necesidad de tener que saber (del infinitivo) de lo que antes igual i-estando solo del infinitivo solo del ser i no-movernos siendo después no conocemos de un pie abajo al piso: de uno mismo / luego no lo mismo conocer i en él (que saber de otro de lo mismo: estas son de una historia mayor de uno: cuando de un niño escuchaba de otro lo que de mayor-se entendió después lo que antes tenía que conocer i-ser de sí mismo (i-del impulso: a subir sus propios volcanes (eso de él (que-es de lo mismo la lava: el fuego) para pudiendo luego de ser seguir siendo de lo mismo uno→ que de pequeño era de otra manera ya de lo mismo: cuando se levantaba i me sentaba después con mi madre en el brasero (ella tenía una radio encendida i escuchaba: de El Salvador i Nicaragua lo mismo las historias todas terribles de guerra que a oídos de un niño no son lo que debería escuchar de otros / lo que dice de otros que no son-ahí hablando de ellos mismos / sino de los reporte i cosas que les llegaban de allí / historias que luego de primera mano de algunas personas reconocí más en detalle i de otra manera de lo mismo que escuche de niño en la radio / obviando aquellos señores de la radio lo que parece hoy que desconocían: que Nicaragua o El Salvador están llenos (como mi jarra de arcilla; el hueco interior le da su utilidad) i- de volcanes por todas partes / Sin mucho espacio para más. Luego no seamos absurdos pues uno no se levanta cada día por la mañana pensado sino (en lo apremiante i de necesario de uno lo que no-es que impide preguntas absurdas que no tienen cabida en el individuo que camina con los pies m en el suelo / no lo mismo de algunos de la sociedad actual (igual en todos los tiempos en todas partes) preguntándose por lo que no le afecta de inmediato.
Tenemos
necesidad… (Por qué → Treinta radios comparten el cubo de una rueda; mas solo
la rueda le da su utilidad) más no de conocer. Entonces miramos la hora y que
remos saber… entre tantas preguntas como radios comparten el cubo de una rueda:
de una ¿si llegaremos? Lo mismo a tiempo
al bus o al trabajo o si llegaremos a pagar todas las facturas de este mes /
mas solo la rueda le da su utilidad a una pregunta que-es esa de antes lo mismo
que comparte de tantas maneras como radios la rueda en todo momento con
nosotros nuestra mente Luego: si ¿tiene sentido la pregunta? es el al acto i-de
ser→ uno de su pregunta i en bicicleta lo que da le da su utilidad i de su
sentido fuera de llegar a todo lo demás.Luego lo mismo igual tenemos necesidad
de movernos i de una idea o pensamiento hacia→ saber por lo que aparece i de
pronto parece inquietante para una comunicad→ ¿quién es ese sujeto forastero i
nuevo que aparece de la Nada- ahí? (Un desconocido de antes / pero del que
quizá habíamos oído hablar) que camina o vemos por el barrio o nuestra
comunidad: a veces solo en una bicicleta (esa es la pregunta i de las
necesarias la más apremiante entender
i-de él a nosotros de alguna razón que nos dé i entendamos igual de
nosotros (de nuestras experiencias i necesidades de antes lo que podemos
responder-nos i entender de la misma pregunta que ya es lo mismo respuesta de
la necesidad de uno de ser (hacia i movernos de algo / de otro)/ para siendo de
él ( uno de su respuesta) en bicicleta igual a poder ser -es estar tranquilos
primero i después seguir con nuestra vida Simple o sencilla en lo posible) Y esperando a ver mañana qué aparece de la
Nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario